Cuando disfrutas de una taza de café puertorriqueño cada mañana, no sólo estás apoyando a nuestra agricultura local y a nuestros dedicados caficultores; también estás contribuyendo al hábitat de la Tierra.
USOS ALTERNATIVOS DE LOS POSOS DEL CAFÉ
Entre los innumerables beneficios que aporta el café, la utilización de los posos, que de otro modo se desecharían, como abono es ideal para nutrir las plantas, tanto de interior como de exterior. La forma en que el café libera lentamente sus nutrientes y minerales en el suelo permite a la planta absorber y procesar mejor estos nutrientes, que contribuyen a los microorganismos que favorecen el crecimiento de las plantas y la hierba en los jardines.
CAFETALES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Los cafetales de sombra y de altura albergan una gran diversidad biológica y son fundamentales para evitar la erosión y la escorrentía en los suelos. Son muy valiosos en su contribución al ecosistema circundante, ayudando en la captación y retención del agua de lluvia. Los cafetales ayudan a preservar los bosques y conservar el agua, promueven la producción de oxígeno, absorben y almacenan carbono en los troncos y raíces de los cafetos, eliminando así la acumulación de dióxido de carbono (CO2).Otra contribución importante es que forma parte del ecosistema natural preservando diversas especies y vida silvestre.
FUNDACIÓN GUSTOS
A través de la Fundación Gustos, Omar Torres y Grisel León, tienen la misión de ayudar a promover y apoyar sus plantaciones de café locales en Yauco Puerto Rico donando árboles de café sin costo alguno a los caficultores locales de la zona, como parte de su compromiso con la comunidad de Yauco, su gente y la agricultura.
En los últimos tres años, la fundación ha donado más de 100.000 cafetos para reforzar la agricultura en Puerto Rico.